viernes, 7 de junio de 2019
PREEVALUACIÓN EXAMEN TERCERA EVALUACIÓN
El examen no ha sido muy complicado,el primer ejercicio no tenía ninguna dificultad,solo había que saber manejar las tablas que el profesor nos proporcionó en clase.Los demás eran un poco mas complicados pero en mi opinión el examen me ha salido bastante bien y espero sacar buena nota ya que he practicado mucho para ello.
viernes, 8 de marzo de 2019
Preevaluación
Este examen me ha parecido bastante mas complejo que el de la anterior evaluación, ya que estos temas no son mi fuerte.No me ha salido tan mal como pensaba y espero por lo menos un 4-5, pero lo he encontrado muy largo.
martes, 5 de marzo de 2019
domingo, 24 de febrero de 2019
RESUMEN DEL VÍDEO DE TWITTER
Primeramente, introduce el vídeo hablando sobre las fracciones que es delo que va a tratar gran parte del vídeo.nos da ejemplos, y nos explica que conseguimos averiguar cuál es el resultado de dividir a entre b, encontrando un número que multiplicado por b resulte a.Después atribuye el ejemplo a por qué algo dividido entre cero da infinito.Nos explica que al dividir un número entre números muy pequeños, el resultado va a ser cada vez mayor, y que si cero es el límite de los números que vamos dividiendo, el límite de los resultados será infinito, que es justo lo que quiere decir que algo entre cero es infinito.Nos plantea un problema del que más adelante dará una respuesta, que es:el número de hay que multiplicar por lo que sea para que te de cero es cero, osea que, dividir cero entre cero , ¿da cero o infinito?, nos responde explicando que la división entre cero es un límite y nos dice que cuando alguien nos pregunte cuanto es cero entre cero podemos dar el resultado que queramos, que será cierto, pero tendremos que explicarle el por qué de nuestra respuesta.
lunes, 14 de enero de 2019
RESUMEN DEL LIBRO DE NAVIDAD
Para empezar , voy a decir que me ha sorprendido bastante el libro de matemáticas porque no me lo esperaba tan ameno como verdaderamente ha sido.Al principio no lo leía con ganas,pues se me estaba haciendo pesado y pensaba que el libro iba a ser un rollo .pero,a medida que iba pasando el tiempo,me iba interesando cada vez más la historia y acabó gustándome bastante.La historia comienza en una casa retirada de la vida social y familiar,ya que al tío Petros no le gustaba mucho ese modo de vida,sino que vivía entregado al cuidado de su jardín y a la práctica del ajedrez.En el pasado fue un gran matemático y cuya meta en la vida fue demostrar la Conjetura de Goldbach pues estudió en la universidad de Berlín para después viajar a Londres a trabajar La Teoría de Conjuntos y finalmente estudiar la Conjetura de Goldbach su argumento gira en torno a las averiaguaciones que su sobrino había realizado sobre éste,sorprendido porque a pesar de comprobar las grandes dotes de estudio que tiene su tío nunca ha llegado a publicar ni a realizar nada relevante dentro de la investigación matemática. Este libro trata sobre la obsesión por el trabajo que representa el personaje y que puede desembocar en algunos casos en problemas de salud...Una de las partes más interesantes es cuando el libro nos muestra de manera clara y amena algunos resultados de la Conjetura de Goldbach o el Teorema de Incomplenitud de Gödel.
miércoles, 9 de enero de 2019
Preevaluación de la recuperación.
Como el anterior examen,esta recuperación me ha parecido complicada. He resuelto algunos ejercicios y espero que mi nota no sea muy baja. La prueba esta vez no ha sido tan extensa como la anterior pero auna así me ha llevado bastante tiempo realixarrcada ejercicio .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)